Si su voz está más ronca y se cansa al hablar, muy probablemente tiene una alteración en las cuerdas vocales.
Los problemas fundamentales que se producen en la laringe se resumen en:
- Problemas de voz.
- Me quedo sin voz.
- Me canso al hablar.
Si su voz está más ronca y se cansa al hablar, muy probablemente tiene una alteración en las cuerdas vocales.
Los problemas fundamentales que se producen en la laringe se resumen en:
Pequeños engrosamientos benignos del borde de las cuerdas vocales, bilaterales y simétricos, situados en el tercio medio de las mismas. Son lesiones similares a un pequeño callo. Se producen por un uso crónico excesivo de la voz (profesores, cantantes, personas que hablan en ambiente ruidoso) debido al abuso o mal uso de la voz, que provoca un traumatismo vocal crónico.
El tratamiento se realiza con rehabilitación foniátrica. Sólo se plantea cirugía cuando no desaparecen con ésta.
Son crecimientos benignos, similares a las ampollas, que aparecen tras un proceso inflamatorio. Habitualmente surgen en una sola cuerda vocal, aunque se pueden dar en las dos. Suelen ser más grandes y protuberantes que los nódulos. Al igual que los nódulos, provocan un mal cierre de las cuerdas vocales en fonación, por lo que la voz será ronca y nos cansaremos al hablar.
El tratamiento es quirúrgico y se denomina microcirugía laríngea.
Es un proceso inflamatorio crónico de las dos cuerdas vocales, provocado por una irritación prolongada debido al consumo de tabaco. Supone una acumulación de líquido (edema) seroso o gelatinoso, en el espacio entre el músculo vocal y la mucosa que lo cubre (espacio de Reinke). Produce problemas de voz (disfonía) de tono muy grave, si crece y es de gran tamaño puede provocar problemas respiratorios (disnea).
El tratamiento en primer lugar, debe corregir los factores que han producido esta lesión, eliminando el tabaco y alcohol y mejorando los hábitos vocales. Si con estas medidas no mejora y la calidad de voz es mala se realiza tratamiento quirúrgico: decorticación de cuerda vocal por microcirugía laríngea.
Es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la laringe. El uso del tabaco y el consumo excesivo de alcohol aumentan el riesgo de cáncer de laringe. Los cánceres de laringe que se forman en las cuerdas vocales (glotis), a menudo causan ronquera o un cambio en la voz, lo que puede conducir a que estos cánceres sean encontrados en etapas muy iniciales. Las personas que presentan cambios en la voz (como ronquera) que no mejora en unas semanas, deben consultar con un médico especialista.
El tratamiento de estas lesiones es multidisciplinar con cirugía, radioterapia y/o quimioterapia dependiendo de la edad, estado general del paciente y extensión de la lesión.
Una gran parte de la población presenta problemas de voz que dificultan su vida familiar y laboral. El diagnóstico de estos problemas se realiza en la consulta, de forma rápida, realizando una fibroscopia laríngea.
Esta sencilla exploración se lleva a cabo introduciendo un fibroscopio por la nariz con mínimas molestias y sin precisar ningún tipo de anestesia.
El síntoma más frecuente de estos problemas de voz es la ronquera (disfonia).
Siempre es recomendable buscar una segunda opinión de un profesional.
Como sucede en determinadas profesiones (cantantes, profesores …), Muchas veces nos encontramos con la presencia de nódulos o pólipos vocales.
Su tratamiento se realiza con rehabilitación foniátrica y con Microcirugía de Laringe que se lleva a cabo con la utilización de Microscopio quirúrgico y micro-instrumental específico.
Se tratan de cirugías no dolorosas que requieren de unos días de reposo de voz.
Un gran número de pacientes fumadores presenta a lo largo de su vida problemas de voz o ronquera, además de sufrir de otras molestias de garganta como carraspera, sequedad y dolor.
Ante cualquier mínimo síntoma en un paciente fumador es indispensable la realización de una exploración con fibroscopia laríngea para diagnosticar desde irritaciones, inflamaciones o tumores de laringe.
Las cuerdas vocales y otras zonas de la garganta (faringe y laringe) pueden sufrir inflamaciones, edemas y lesiones malignas (tumores) que requieren de una exploración con Microcirugía de Laringe y toma de Biopsia de las mismas.
No respirar bien por la nariz afecta a la calidad de vida de muchas personas, empeorando su descanso nocturno, su rendimiento laboral y su vida cotidiana.
Muchas pérdidas de audición tienen solución. Las supuraciones de oido reiteradas o continuas se asocian con enfermedades infecciosas del oido.